Mostrando entradas con la etiqueta 6ºEP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6ºEP. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

MATERIALES INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

A continuación, os presentamos los materiales que utilizaremos para trabajar la Inteligencia Lingüística de nuestros alumnos, en esta actividad en la que desarrollaremos el tema de la oratoria.


  • Para romper el hielo con nuestros alumnos (recordamos que este año estarán realizando el proyecto alumnos mezclados de diferentes clases y niveles), utilizamos alguna de estas dinámicas para desarrollar habilidades desarrolladas con la expresión oral creadas por Estrella López Aguilar. 

  • Vídeo para tener ejemplo de lo que es un buen orador. 

  • Tras esto, completamos un mural con post-it acerca de los diferentes aspectos que ha utilizado el niño y que son recomendables tener en cuenta a la hora de hablar en público: expresión corporal, postura, técnica vocal, relajación, guion, documentación, esquema,...


  • Ficha del guion a completar para estructurar la exposición.


  • Una vez finalizada la actividad, los alumnos rellenan su ficha del pasaporte de los talentos, referente a la Inteligencia Lingüística. 

TAREA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

Comienza otro viaje del Proyecto Arco. Esta vez, toma su rumbo hacia el descubrimiento de las diferentes inteligencias a lo largo del curso 2018/2019. 

En este año escolar contamos con una novedad: trabajaremos las diferentes inteligencias en grupos heterogéneos que los formarán alumnos de primaria de diferentes cursos. Seguro que el trabajo de todos juntos, enriquece mucho más el proyecto.     
 Al igual que años anteriores, empezamos este recorrido trabajando la Inteligencia Lingüística. 

Bien es sabido hoy en día, que una de las habilidades que ha de tener una persona competente en este Siglo XXI es la capacidad de comunicarse de manera oral y transmitir dichas intenciones a una audiencia o público. Ser un buen orador es un valor que inevitablemente abre puertas en cualquier situación o contexto. Por ello, hemos considerado conveniente trabajar en la Inteligencia Lingüística esta capacidad.

A continuación, os dejamos la infografía que resume la actividad que llevaremos a cabo. 

lunes, 11 de diciembre de 2017

TAREA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA CORPORAL - KINESTÉSICA

Estrenamos un nuevo mes y con él una nueva parada en el recorrido de las Inteligencias Múltiples, dentro de nuestro "Proyecto Arco Iris". 

Es el turno de la Inteligencia Corporal - Kinestésica, aquella que desarrolla todo lo referido a nuestro cuerpo. Para trabajarla, llevaremos a cabo "El circuito Arco Iris", en el que a través de diferentes pruebas y obstáculos lograremos completar un recorrido trepidante por la selva amazónica. ¡Ojo! Solo una única advertencia, no se podrá tocar el suelo, pues está lleno de animales salvajes.

En la siguiente infografía, podéis ver su planificación.

¡ADELANTE! ¡LA AVENTURA OS ESPERA!

lunes, 13 de noviembre de 2017

MATERIALES INTELIGENCIA LÓGICO - MATEMÁTICA

Para la realización de la actividad en la que desarrollaremos la Inteligencia Lógico-Matemática, la Escape Room "El enigma de Juan Mª", utilizaremos los siguientes materiales:


  • Vídeo de ambientación y promoción de la Escape Room.


  • Vídeo comienzo para alumnos:


¡COMIENZO!
  • Prueba 1: en la clase encontrarán un mapa como este. Deberemos señalar la posición en la que se encuentra el sobre con todas las pruebas para pasar a la nº2. 
  • Prueba 2: una vez encontrado el sobre, la primera prueba será un puzle que contendrá un problema que deberán resolver.

                                                    Ejemplo 4ºE.P.

                                                    Ejemplo 1ºE.P.


  • Prueba 3: el número resultante de ese problema nos dará la clave que desbloqueará nuestros dispositivos móviles. Al hacerlo, se mostrará una imagen con un acertijo que el alumnado deberá adivinar. 

  • Prueba 4: tras adivinarlo, tendrán que encontrar esa palabra en la sopa de letras que tendrán en el sobre, así como otras cuatro palabras. Al hacerlo, las letras restantes, les mostrará un mensaje.
  
  • Prueba 5: el mensaje obtenido, será la orden para realizar la prueba siguiente. Se trata de descifrar un mensaje utilizando la rueda de números-letras y símbolos, basada en el cifrado de Alberti. 
      

Por cada una de las pruebas que vayan superando, se les entregará una pieza de un puzle. Cuando completen ese puzle, en la parte de atrás se formará un número que abrirá el candado de la caja. En su interior se encontrará la llave que abrirá la puerta de la clase para salir de la misma. 

  • Puzle final que será completado con todas las pruebas.
  • Tarjeta ayuda, que se entregará una o dos (dependiendo del curso) a cada equipo, de uso único. 

TAREA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

Ya estamos en noviembre y es el turno de la Inteligencia Lógico - Matemática. Esta vez hemos preparado una actividad que pondrá en práctica nuestra capacidad de razonamiento y para superar diversas pruebas.

Se trata de una "Escape Room" que hemos denominado "El enigma de Juan Mª", aprovechando las fiestas de nuestro fundador que son la semana que viene.

En la siguiente infografía, tenéis toda la información necesaria al respecto.


¿Lograrán nuestros alumnos descifrar el enigma?

#EscapeRoomSG

miércoles, 25 de octubre de 2017

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA 6º DE E. PRIMARIA

Los chicos mayores de primaria se han esforzado un montón para trabajar la Inteligencia Lingüística. Ellos han preparado y grabado vídeos en los que explican cuales son los lugares en los que más se relajan.

¡Enhorabuena por vuestro trabajo, chicos de 6º!