martes, 21 de marzo de 2017

ENTREVISTA EN RADIO AGUILAR FM.

El pasado lunes 20 de marzo, Radio Aguilar FM, la radio local del municipio donde se encuentra ubicado el colegio en el que impartimos clase y en el que estamos desarrollando el Proyecto Arco Iris, el Colegio San Gregorio, nos invitó a contar en qué consiste y en qué se basa el proyecto Arco Iris.

En el siguiente enlace os dejamos el Podcast con la entrevista. Y aprovechamos para agradecer a Radio Aguilar su interés, disposición y atención.





PARTICIPACIÓN MOOC INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

El pasado jueves, 16 de marzo, tuvimos el placer de participar en una mesa redonda virtual organizada dentro del "MOOC de Inteligencias Múltiples" ofertado por el INTEF y sito en la plataforma educativa Educalab.

Pinchando en este enlace, se puede leer el resumen de lo que fue la experiencia contada en el blog de Educalab.

A continuación, dejamos el vídeo completo de lo que fue la experiencia.

MATERIALES INTELIGENCIA NATURALISTA

Comenzaremos introduciendo la inteligencia naturalista a través de la visualización del vídeo que aparece a continuación, de esta forma acercaremos a nuestros alumnos el significado y el contenido de esta inteligencia y todo lo que trae consigo.



Una vez hecha la primera toma de contacto con la "Inteligencia Naturalista" será el momento de fomentar la reflexión a través de la rutina de pensamiento "CAUSA- EFECTO". Para ello utilizaremos este mural de pared, que los alumnos completarán con post-it, después de poner a su alcance diferentes experimentos y las consecuencias que estos producen.


Finalizaremos el trabajo de la inteligencia naturalista con la actividad "Yo, científico" que nos permitirá desarrollar por grupos tres experimentos diferentes. Los tres experimentos buscan que el resultado sea la obtención de un Arco Iris:

EXPERIMENTO Nº1: Arco Iris líquido.


EXPERIMENTO Nº 2: Arco Iris con un CD.


EXPERIMENTO Nº3: Arco Iris utilizando agua, espejo  y luz solar.


Para reflejar las fases y procesos que llevan a cabo en cada uno de los tres experimentos contará con el "Cuaderno de Laboratorio", un diario grupal que permitirá aglutinar todo lo llevado a cabo durante esta tarea por cada "GRUPO DE INVESTIGACIÓN", y que servirá como reflexión y posterior análisis de los resultados obtenidos.


Pero antes de comenzar a completar nuestro "Cuaderno de Laboratorio", veremos qué es exactamente, ya que posee unas características que no son iguales a las de un cuaderno normal de los que utilizamos en clase. Para ello, veremos la siguiente presentación que nos aclarará el concepto.



Dentro del cuaderno de laboratorio encontrarán tres hojas, una para cada experimento.




Finalizaremos, como en ocasiones anteriores, completando la autoevaluación contenida dentro del "Pasaporte de los Talentos", para 


TAREA PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA NATURALISTA

En la siguiente infografía aparecen recogidas todas las tareas que llevaremos a cabo para trabajar la "Inteligencia Naturalista".

En el siguiente documento se encuentra la rúbrica para evaluar la "Inteligencia Naturalista".

EVIDENCIAS INTELIGENCIA MUSICAL

En esta entrada os dejamos un pequeño resumen de cómo trabajamos la Inteligencia Musical dentro del Proyecto Arco Iris.

Lo primero que llevamos a cabo, fue una rutina de pensamiento: "IMAGEN, COLOR, SENTIMIENTO", para aprender a conocer y diferenciar los diferentes estilos musicales.


Después de haber tomado un primer contacto con los diferentes estilos musicales, pasamos a poner a prueba nuestras dotes en el "MUSIC GAME".



Por último, y no menos importante, los alumnos tuvieron la posibilidad de crear su propia composición musical utilizando la herramienta online INCREDIBOX.

A continuación el trabajo de 2º de EP, como productores musicales.


Y el de 3º de EP, con su producto musical y el proceso que han llevado a cabo:

lunes, 20 de marzo de 2017

EVIDENCIAS DE LA INTELIGENCIA ESPACIAL

En el siguiente vídeo se pueden apreciar las imágenes que hemos captado como prueba del desarrollo de la Inteligencia Espacial en el Proyecto Arco Iris.

Tal y como estaba planeado, tras una rutina de pensamiento y una actividad en grupos, realizada por los alumnos de 2º y 3º, llegó el día más esperado en el que la participación de los padres y madres en el asunto fue fundamental. Por una tarde y en grupos, nos convertimos en Patrullas Urbanas y recorrimos nuestro municipio, Aguilar de Campoo, en busca de incidencias y desperfectos que, posteriormente, notificaríamos al Exmo. Ayuntamiento a través de la aplicación móvil Línea Verde. 

La actividad fue todo un éxito y al cabo de unos días, los desperfectos comenzaron a ser reparados... 

Desde aquí, queremos agradecer enormemente a los padres y madres que han podido colaborar, así como los que han mostrado interés por su desarrollo. Muchísimas gracias por acompañar a vuestros hijos y compañeros y por tomar las fotos pertinentes para que todos podamos tener un bonito recuerdo de la actividad. 😊


sábado, 18 de marzo de 2017

PROGRAMACIÓN DE LA I.NATURALISTA

Para que este Proyecto Arco Iris tenga validez legal, ha de estar respaldado en la legislación educativa vigente. Así, a continuación en el siguiente recuadro, vemos la programación realizada para actividad de la Inteligencia Naturalista, basándonos en la ORDEN EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León.